Tuesday, August 5, 2008

Algunos Documentales...

Hola, los vuelvo a convocar a estas páginas llenas de rock para compartir un poco de mis archivos.

Todo rockero sabe que no puede hablar en el viento, por más que muchos lo hagan, tu sólo debes hacerle caso al que sabe. Y para saber hay que investigar. Así uno se va formando un criterio propio, si es que estas empezando en esta historia.

Y para no ser embustero y vender la pomada a nuestros hijos rockeros, aquí dejo un poco de mi biblioteca personal de información. Unos documentales que te ayudarán a comprender lo que no te entra por el oído cuando escuchas los discos de tus heros.



  • The History Of Rock 'N' Roll
  • All My Loving
  • Iron Maiden - Iron Maiden And The New Wave Of British Heavy Metal
  • Iron Maiden - Live after Death
  • Pink Floyd - Wish you were here
  • AC/DC - Thunder Rock
  • Classic Albums (todos los episodios)
  • Doors - The Doors are open
  • Jimi Hendrix - The Uncut Story
  • Guns N' Roses - Sex N' Drugs N' Rock N' Roll
  • Vh1 Heavy - The Story of Heavy Metal
  • Led Zeppelin - Vh1 Leyends
  • A to Zeppelin - The Story of Led Zeppelin

Estos son algunos solamente. Seguramente hay miles de Documentales especializados en ciertas bandas, pero tendrán que esperar a la siguiente entrada 2.0.

Hay algunos que son imposibles de encontrar en la web, así que he estado investigando. Pero si saben cuales son y los encuentran comenten.




Atte

PaKa

Sunday, August 3, 2008

2007 Raising Sand


Estoy escuchando Raising Sand, la última producción de Robert Plant y su esposa Alison Krauss. Y, wow... esto es increíble.
Es como haber transplantado al joven Plant de los 70 y haberlo introducido en este mundo misceláneo y lleno de mística, cálido y armonizado.
Es impresionante como se conserva la cálida voz de Plant, realmente no hay dudas que todavía sigue vivo aquel intrépido Zeppelin que lleva adentro.
No caben dudas que la conexión de Krauss y Plant es totalmente fantástica. Sus voces se complementan de manera excelente. La clave del disco: el peculiar dúo, la calidad del sonido y la exquisita instrumentalización.

Sonidos nuevos y envolventes, cálidos, exóticos, mediterraneos...



El comienzo de Rich Woman nos dice todo. Se exponen los matices del disco, los penetrantes bajos y esa reconfortante combinación vocal. De manera que desde el comienzo nos queda claro que la voz de Plant esta donde quiere.

Killing The Blues me recuerda algo a Zeppelin, pero con un toque moderno y bluegrass folk. Sister Rosetta Goes Before Us y Through the Morning, Through the Night nos muestran la acogedora voz de Krauss. El estilo "grunge rockabilly" (como dicen en su webpage) de Gone, Gone, Gone ; Fortune Teller (preferiblemente porque no me canso de escuchar a Plant) y Please Read the Letter son mis preferidos para singles.

Nothin' para mi es realmente una máquina transportadora.





Si bien este no es un disco rockero ni mucho menos, no se puede dejar atras. Realmente HAY que escucharlo, osino no lo pondría en este espacio.


Creo que nos queda claro que de Plant tenemos para rato. Si desarrollaron este exelente disco, no cabe duda que de Krauss y Plant traen más bajo la manga...

  1. Rich Woman
  2. Killing the Blues
  3. Sister Rosetta Goes Before Us
  4. Polly Come Home
  5. Gone, Gone, Gone (Done Moved On)
  6. Through the Morning, Through the Night
  7. Please Read The Letter
  8. Trampled Rose
  9. Fortune Teller
  10. Stick With Me Baby
  11. Nothin'
  12. Let Your Loss Be Your Lesson
  13. Your Long Journey


Line Up

Robert Plant - Vocals
Alison Krauss - Vocals, fiddle
T-Bone Burnett - Production, acoustic guitar, electric guitar, six-string bass, six-string guitar
Riley Baugus - Banjo
Jay Bellerose - Drums
Norman Blake - Acoustic guitar
Dennis Crouch - Acoustic bass
Gregory Liesz - Pedal steel guitar
Marc Ribot - Acoustic guitar, banjo, dobro, electric guitar
Mike Seeger - Autoharp
Patrick Warren - Keyboards, pump organ, toy piano


Atte


PaKa

Thursday, July 31, 2008

1983 - Piece Of Mind


Piece Of Mind (literalmente Pedazo de Mente, se pronuncia igual que Peace of Mind: paz mental) siendo el cuarto álbum de la banda se lanza el 16 de mayo de 1983.
Es el segundo álbum de Dickinson y el primero de Nicko McBrain reemplazando a Clive Burr en la batería.

Quizás los temas más tocados de este álbum sean The Trooper y Die With Your Boots On, del cual Sonata Arctica hiso un muy buen cover (aún así me quedo con el original).

Lleno de relatos, aluciones a guerras y mitología, Piece Of Mind es un álbum que sigue la línea instrumental del anterior Number Of The Beast. Dickinson vuelve a alcanzar altos registros y Nicko aporta su toque personal.

Las letras, compuestas por Harris, Dickinson y Smith, llegan bastante al examinarlas con la música de fondo. Es un disco potente y con un aire operístico típico de Dickinson en los vocals. Muy bien elaborado, si bien no el mejor mejor disco de Maiden, es algo que HAY que escuchar obligadamente.

  1. Where Eagles Dare
  2. Revelations
  3. Flight of Icarus
  4. Die With Your Boots On
  5. The Trooper
  6. Still Life
  7. Quest For Fire
  8. Sun and Steel
  9. To Tame a Land

Atte

PaKa

Comenzando un camino

En este espacio trataré de organizar mis ideas, definiciones, críticas, etc., tomando en cuenta que no soy realmente un As en la historia del Rock.


Trataré de enfocar realmente lo que me llama, me grita del Rock y sus derivados. Es ese espíritu que siempre ha estado ahí, adentro, esperando a que un nuevo sonido salga de las poderosas cuerdas de una guitarra, se unan al poder envolvente de mi preferido, la batería, se definan con las ondas del bajo y estallen estridentes ante el teclado.


Discutiré los clásicos, los nuevos, los olvidados y empolvados, y los guardados en las paredes gruesas del garage del amigo. Aunque no cuente con toda la información del mundo en mi cabeza, los medios ayudan bastante en estos días, jajaja.













Digamos que esta no es una enciclopedia ni mucho menos, sólo ordenaré mis pensamientos y criterios.
Asi que mi camino por los riffs y patterns elegidos cuidadosamente o quizás durante una borrachera da las leyendas comienza ahora. El camino quizás sea muy corto, o dure generaciones, quién sabe. Aún así transmitiré mi conocimiento en estas páginas virtuales, sólo lo que sale de mi cabeza. Juro que no recurriré a Wikipedia muchas veces, jajaja.

Bueno, basta de hablar...

Let's hear some Rock n' Roll babe


Atte

PaKa!